top of page

Los goles, cada vez más caros en el Athletic

  • Rubén Gargoi
  • 1 jun 2018
  • 2 Min. de lectura


Chicharro, bacalao, diana, tanto... Muchas son las formas de mencionar al tan querido gol. Los hay de todo tipo de formas y colores. Están los golazos, auténticas obras de arte dignas de ser expuestas en los más prestigiosos museos; los golitos, menos vistosos pero igual o, en ocasiones, más importantes que los ya mencionados golazos; y tampoco hay que olvidar los injustos, los de penalti o los encajados en propia puerta. Todos y cada uno de ellos tienen algo en común: son la salsa del fútbol. Un ingrediente que convierte este deporte en algo mágico. Levanta pasiones y derrumba esperanzas.


Esta temporada, en la Liga Iberdrola, el Athletic ha contado con ocho jugadoras capaces de perforar la portería del conjunto rival. Entre todas ellas, destacan tres nombres: Erika Vázquez, Yulema Corres y Nekane Díez. Todas ellas sobrepasan la decena de goles. Yulema Corres: 10 goles. Erika Vázquez: 13 tantos. Nekane Díez 13 dianas. Sin embargo, hay otras 5 futbolistas que también han contribuido en la suma anotadora del conjunto rojiblanco.

En el anterior gráfico se observa qué porcentaje de goles ha marcado cada leona durante la temporada recientemente concluida. Ocho han sido las jugadoras que han conseguido sumar al menos un tanto, algo que con respecto a anteriores campañas es menor. Y es que, en la temporada 2016/17 fueron 14 las jugadoras que lograron hacer al menos una diana y en 2015/16 llegaron a ser 16. Parece que en el Athletic, el gol cada año se reserva a menos protagonistas.

El gráfico anterior representa de forma visual, cómo el número de goleadoras de Athletic ha ido viniendo a menos. Al igual que la cifra goleadora del Athletic, que también ha venido disminuyendo sus goles. Desde que llegó Joseba Agirre, hace tres temporadas, el Athletic logra menos tantos cada año. Así, en la primera temporada del técnico de Ortuella, en la que las leonas conquistaron la liga, consiguieron 75 goles. 64 dianas anotaron el pasado año y 51 esta campaña.

Las cifras anotadoras apuntan a la baja y seguramente influya directa o indirectamente la profesionalización del resto de equipos y de el fútbol femenino en general. El reto del Athletic cada vez es mayor y los goles cada día son más importantes. Las diferencias entre los equipos se reducen y los tantos se encarecen.


Las tres que más han contribuido a los registros goleadores con sus dianas también fueron nombres importantes en los registros anotadores en los últimos dos años. Estos son los registros de Yulema Corres, Nekane Díez y Erika Vázquez:

También es más difícil defenderse de las delanteras rivales y el Athletic también lo siente en sus propias carnes. Los goles que encajó el combinado dirigido por Joseba Agirre en 2015/2016 no llegó a la veintena, fueron 15 concretamente. El pasado año, las leonas recibieron 44 tantos y en este último curso 41. Con lo que, aunque levemente, las rojiblancas han conseguido mejorar en defensa y cerrar mejor la meta defendida por Ainhoa Tirapu.

 
 
 

Yorumlar


bottom of page